FILOSOFÍA DE LA SALUD DESDE LA CÁTEDRA RAMÓN CARRILLO
Gisela Ponce
En noviembre de 2024 la Universidad de San Isidro y el Instituto de Investigación de Obras Sociales de OSDEPYM (IIDOS) realizaban la jornada de reflexión: Hacia una filosofía de la salud: ¿Dónde está la medicina? Este evento se desarrolló con la convicción de que es posible y necesario la colaboración entre diferentes instituciones y áreas para lograr la tan deseada visión integral de la salud.
La Jornada fue el inicio que impulsó la creación de la Cátedra Libre de Filosofía de la Salud Ramón Carillo. ¿Por qué Ramón Carrillo? Este médico, intelectual, primer ministro de salud de la Nación Argentina (1949), permitió transformar en su momento la Salud Pública de nuestro país. Logró que fuera posible que se creyera en la idea (utópica para muchos) de que todos los seres humanos tienen igual derecho a la salud y que una política sanitaria no es posible sin la política y lo político acompañando.
Como expresan Tissera y Pereyra (2020): la raíz federal y popular del médico santiagueño quedará plasmada en varias de sus frases…






