Asesores Honorarios:
Asesora Honoraria
-Catedrática de Derecho Administrativo
– Directora del Departamento de Derecho Público y de la Empresa
– Presidenta Saliente de SESPAS (www.sespas.es)
– Facultad de Derecho. Plaza de la Universidad
Asesora Honoraria
– Doctora en Derecho Privado e Investigadora de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
– Catedrática de Derecho Civil, Facultad de Derecho, UBA
– Integrante del Instituto de Derecho Civil de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales
– Integró la Comisión de Bioética del Código Civil y Comercial de la Nación.
– Directora del Instituto del Salud del Colegio de Abogados de San Isidro.
– Abogada en ejercicio. Asesora legal de distintas Sociedades Científicas.
Asesor Honorario
– Profesor Adjunto de Derecho Político en la Facultad de Derecho de la U.C.A.L.P. – Desde Agosto de 1.989
– Profesor titular de Comportamientos Políticos –Abril de 1992 a marzo de 1994
– Profesor de la Cátedra de Prevención Jurídica en la Escuela Superior de Estudios Penitenciarios – Año 1996/2001).
– Director de Estudios de la Facultad de Ciencias Sociales de la U.C.A.L.P. – Agosto de 1.990 a Diciembre de 1.994.
– Director de la Licenciatura en Seguridad de la UCALP desde el año 2008
Cuerpo Docente:
Cuerpo Docente
Título Universitario: Odontólogo otorgado por la Universidad Nacional de La Plata el 2 de Diciembre de 1986.
Título Pos Universitario: Residente en Administración de Salud.
Especialidad:
• Auditoría y Evaluación de Sistemas de Atención Odontológica
• Auxiliar de la Justicia-Odontólogo Perito
• Residente en administración de Salud y Seguridad Social expedido en Mayo de 1991 por el Misterio de Salud de La Provincia de Buenos Aires
• Proyecto de Categorización y Acreditación para la Atención Odontológica del IOMA. Septiembre, Año 1997.
• Diseño e implementación del Programa Piloto de Prótesis Social Odontológica para IOMA. (Años 2004-2005).
Cuerpo Docente
– Nacido en Argentina, obtuvo su título como abogado en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, luego realizó un Postgrado en Minoridad y Familia en la Universidad de Lomas de Zamora, un Postgrado de Derecho Administrativo en la Universidad Católica de La Plata y un Postgrado en Magistratura en la Universidad Nacional de la Matanza.
– Se desempeña como abogado desde el año 1991
Cuerpo Docente
– Abogada.
– Directora del Instituto de Derecho Sanitario del
– C.P.A.C.F. Vicepresidenta de la Comisión de Derecho Sanitario de la Asociación de Abogados y Abogadas de Bs. As.
– Miembro de la Comisión de Salud de la F.A.C.A. Autora de varios libros y artículos en publicaciones nacionales e internacionales
Cuerpo Docente
– Abogada. Magíster en Ética Biomédica (UCA).
– Autora del libro “Bioética clínica. Toma de decisiones. Final de la Vida. Legislación Internacional” (Año 2019).
– Coautora de Protocolos para la Adecuación del Esfuerzo Terapéutico. Integró varios Comités de Bioética y de Ética en Investigación.
– Colaboró con la ley 26.742, llamada ley de “muerte digna”.
Cuerpo Docente
– Abogado, Magister en Derecho Administrativo.
– Fuente de consulta calificada en materia del Servicios Públicos (Agua y Saneamiento, Electricidad) prestación de servicios, derecho regulatorio y ejecucion de obras de gran envergadura.
– Especialista en gestión de acciones judiciales en Materia Civil y Comercial y Contencioso Administrativo.
Cuerpo Docente
– Asesor Letrado del Honorable Concejo Deliberante de Ezeiza (01/02/2016- a la actualidad).
– Relator del Anteproyecto del Convenio para que las víctimas de delitos tengan acceso gratis a un abogado- Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires (mayo 2015)
– Coordinador del Pacto Social Solidario del Oeste en conjunto con las Redes de Profesionales de la Salud-Departamento de Laicos-Conferencia Episcopal Argentina (15/04/2016 a la actualidad)
– I Congreso Latinoamericano de Habitat ,mujer y diversidad- Ciudades Inclusivas libres de violencia participante (Pilar-Buenos Aires 30 y 31 del 08/2016).
Cuerpo Docente
Abogado matriculado en el Colegio de Abogados de Bahía Blanca, Escribano, Magister en Derecho Privado, Profesor a cargo de cátedra «Derecho de la Salud y de la Discapacidad» de la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca). Director del Observatorio de Derecho de la Salud del Departamento de Derecho de la Universidad del Sur. Director del Instituto de Derecho Civil del Colegio de Abogados de Bahía Blanca. Delegado por el Colegio de Abogados de Bahía Blanca ante la Comisión de Discapacidad del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires y ante la Comisión de Salud de la Federación Argentina de Colegio de Abogados.